Con el tiempo, es posible que el computador pueda acabar funcionando cada vez más lento. A veces, el problema es simplemente que hay algún malware instalado o demasiadas aplicaciones que se ejecutan al inicio y tienes que quitar, pero otras veces son ordenadores ya viejos en lo que cualquier ahorro de recurso puede marcar la diferencia.
Desinstala aplicaciones que no utilices
El primer paso es el más simple y sencillo de todos, y es el de desinstalar todas las aplicaciones que no sean necesarias. Durante los años podemos haber tendido a acumular algunas que ya no usamos, las cuales pueden estar realizando procesos en segundo plano que ralenticen el PC.
Mantén limpio el escritorio del ordenador
Cuando un computador inicia Windows, tiene que cargar todos los elementos del escritorio, Por lo que si el tuyo tiene pocos recursos es posible que lo pase mal si lo tienes lleno de accesos directos. Por eso, es recomendable que no mantengas lo que no necesitas en el escritorio del equipo. Si hay cosas que necesitas tener accesibles realmente, puedes probar con simplemente crear una carpeta en el escritorio y meterlas todas allí.
Controla las aplicaciones que se ejecuten al inicio
Hay aplicaciones que cuando las instalas se configuran solas para ejecutarse automáticamente cuando se inicie el equipo, y tener demasiadas puede ralentizar el inicio del ordenador.
Comprueba que el PC esté libre de malware
También es posible que la lentitud de un ordenador se deba a que tiene algún tipo de virus o malware, por lo que también es conveniente pasarle un antivirus al ordenador. Existen varias alternativas, pero te vamos a enseñar a hacerlo con Windows Defender, la solución nativa de Windows 10.
Libera espacio en tu disco duro
También es útil hacer liberar espacio en tu disco duro. Aquí es importante no utilizar aplicaciones como CCleaner que molestan más de lo que te ayudan, sino recurrir a la alternativa nativa del propio Windows 10.
Desfragmenta el disco duro
Los archivos dentro de tu ordenador no son piezas completas en sí, sino que están compuestos por pequeños fragmentos que a veces Windows no localiza tan rápido como debiera. Por eso, una manera de agilizar el ordenador es desfragmentar el disco duro.
Léase también: ¿Por qué debo hacer mantenimiento a mi computadora con un profesional?
Configura la memoria virtual
También puedes permitirle a Windows 10 que utilice más memoria virtual para añadírsela a la memoria RAM física y hacerla crecer.
Cambia el plan de energía del ordenador
¿Rendimiento o consumo? Windows 10 estará configurado para buscar un equilibrio entre ambos factores, pero siempre podrás mejorar el rendimiento a costa de que tu ordenador consuma más energía.
Menos efectos visuales
Microsoft ha hecho un enorme esfuerzo para que Windows 10 tenga un buen aspecto. Sin embargo, sacrificando algunas de sus vistosas animaciones algunos equipos con pocos recursos podrían notar una mejora en su rendimiento.
Estos sencillos pasos permiten a los equipos utilizar los recursos adecuadamente y así aumentar la productividad del equipo.